• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CENTRO CULTURAL DISTRITAL DE CERRO COLORADO

    Thumbnail
    View/Open
    41.0044.AQ.pdf (10.36Mb)
    Date
    2015-01-14
    Author
    JARA ATAYUPANQUI, SANDRA JOSEFINA
    ANGELINO MENDOZA, LINDSAY MILAGROS
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente tesis se muestra el estudio y solución arquitectónica integral, que asiste a la sociedad en el impulso de crear una plataforma cultural como una de las vías de desarrollo para la solución del estancamiento de la sociedad. Definitivamente sería pretencioso creer que un solo proyecto arquitectónico le dé solución de manera definitiva a este problema, así que, sin caer en ese error, lo que se propone aquí no es más que una forma de contribuir a los diversos esfuerzos que se tienen que hacer para sobrepasar la crisis en la que se vive actualmente. En la Región Sur del país, la ciudad de Arequipa tiene un papel importante, como centro Macro Regional, donde las actividades culturales están teniendo un precipitado crecimiento, sin embargo no cuentan con una infraestructura cultural adecuada para el desarrollo de estas actividades, que satisfaga las necesidades del poblador. Cada generación construye su propia ciudad en función a las condiciones sociales, económicas, tecnológicas y culturales en su propio tiempo. En la actualidad nuestro Centro Histórico se ha convertido en un punto atractivo de las actividades culturales negando su participación y descentralización al resto de la ciudad. 10 El compromiso inherente que tiene cualquier tipo de arquitectura a cualquier escala con la sociedad, hace que sea imposible que esta se pueda abstraer de la planificación estratégica para que la sociedad pueda salir adelante. La creación o adecuación de espacios para que estos puedan ser utilizados para la fortificación de esta plataforma cultural es una de las muchas formas en la que la sociedad se puede apoyar en la arquitectura. La presente tesis es producto del deseo por difundir la multiculturalidad existente ya que el Perú es un país multicultural y multirracial, esta sorprendente diversidad da como resultado una gran variedad de expresiones culturales.
    URI
    https://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/2101
    Collections
    • Arquitectura

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV