Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas
Browse by
Recent Submissions
-
Determinación de la actividad antiinflamatoria de (9z,12z)-nbenciloctadeca- 9,12-dienamida y (9z,12z)-n-(3-metoxibencil)-octadeca-9,12-dienamida, mediada por la interleucina 1-β en células THP-1 expuestas a Lipopolisacarido
(Universidad Católica de Santa María, 2021-01-20)El presente estudio muestra la actividad antiinflamatoria de dos macamidas sintéticas, (9z,12z)-n-benciloctadeca-9,12-dienamida y (9z,12z)-n-(3-metoxibencil)-octadeca-9,12- dienamida, en células que proceden de paciente ... -
Estudio del efecto hipoglucemiante y antioxidante de las semillas de Punica granatum L. " Granada" en diabetes inducida experimentalmente en ratas
(Universidad Católica de Santa María, 2020-12-22)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad hipoglicemiante de las semillas de Punica granatum L. “Granada” en Diabetes experimental inducida por estreptozotocina en animales de experimentación y ... -
Efecto del uso de un líquido ionico en la preparación de muestras biológicas para su observación en el microscopio electrónico de barrido ( MEB)
(Universidad Católica de Santa María, 2020-12-22)El microscopio electrónico de barrido (MEB) permite estudiar estructuras morfológicas y superficiales de los materiales, a través de la obtención de microfotografías con alta magnificación y una resolución menor a 1 nm. ... -
Evaluación in vitro de especies bacterianas nativas del genero Bacillus aisladas a partir de cultivares de cebolla ( Allium cepa) como biocontroladores de Fusarium SP. en la Irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa
(Universidad Católica de Santa María, 2020-12-01)En el presente trabajo de investigación, se aisló, caracterizó y evaluó microorganismos del genero Bacillus a partir de cultivares de cebolla en la irrigación de Santa Rita de Siguas. Esta investigación se originó a ... -
Evaluación de la actividad citotoxica de saponinas y sapogenias provenientes de residuos de Chenopodium quinoa willd. sobre Lineas celulares SH-Sy5H, Hela A549 y HepG2
(Universidad Católica de Santa María, 2020-12-01)Actualmente el cáncer es considerado la segunda causa de muerte a nivel mundial habiendo un aumento drástico en su incidencia, las estadísticas indican que hoy en día se diagnostican 10 millones de nuevos casos por año ... -
Evaluación del efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico de Azorella compacta ( Yareta) en animales de experimentación, Arequipa - 2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-10-08)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto antiinflamatorio tópico de una crema a base del extracto etanólico obtenido de la planta Azorella compacta “yareta” en animales de ... -
Comparación del efecto hipoglucemiante de los extractos de las hojas de Ficus carica "Higo" y hojas de Morinda citrifolia "Noni" en hiperglucemia inducida en animales de experimentación. Arequipa 2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-09-17)La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Se trata de una enfermedad de gran prevalencia por ... -
Evaluación de la capacidad de adsorción del colorante reactivo Synozol Red K-3BS utilizando como adsorbente una arcilla modificada térmicamente
(Universidad Católica de Santa María, 2020-06-25)La ciudad de Arequipa posee diversos recursos minerales propios de la región, los cuales pueden ser considerados una alternativa para la protección y aún más importante la recuperación del medio ambiente. Entre estos ... -
Capacidad antioxidante del extracto de los frutos liofilizados de la opuntia ficus-indica tuna roja, naranja y verde, Arequipa – 2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-21)En el presente trabajo se determinó y comparó la capacidad antioxidante del mesocarpio de Opuntia ficus indica “Tuna roja, naranja y verde” y el contenido de compuestos fenólicos y ácido ascórbico. Se utilizaron frutos ... -
Evaluación del efecto antioxidante in vitro y antidislipidémico in vivo de los extractos de corryocactus brevistylus (SANCAYO) y echinopsis maximiliana (SANK’AYU) en animales de experimentación
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-21)La presente investigación evaluó el efecto antidislipidémico de dos muestras, pertenecientes a las especies de Corryocactus brevistylus (sancayo) y de Echinopsis maximiliana (sank’ayu), que son propias de la zona, se ... -
Evaluación in vitro del efecto antibacteriano del extracto de Notholaena nivea “Cuti cuti” frente a la cepa Propionibacterium acnes” – Arequipa 2018
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-20)Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto antibacteriano in vitro del extracto de hojas y tallos de Notholaena nivea “Cuti cuti” frente al bacilo gram positivo Propionibacterium acnes obtenido de la expresión ... -
Determinación de la actividad anticoagulante y fibrinolítica in vitro del extracto del tallo de Ananas sativus L. (piña). Arequipa 2018.
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-06)El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar la actividad anticoagulante y fibrinolítica in vitro del extracto del tallo de Ananas sativus L., conocido comúnmente como piña, en muestras ... -
Evaluación del tratamiento electroquímico y biológico de aguas residuales industriales provenientes de la actividad minera
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-03)Las diversas actividades productivas que en su mayoría utilizan agua en alguna parte de su proceso, generan aguas residuales industriales que en ciertos casos son vertidos al medio ambiente sin ningún tipo de tratamiento. La ... -
Evaluación de las interacciones moleculares del complejo proteínico Erp, Rv1417 y Rv2617c del Mycobacterium tuberculosis y su potencial objetivo frente a derivados de la nicotina utilizando técnicas de modelamiento computacional
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-23)La tuberculosis es una enfermedad alarmante a nivel mundial provocada principalmente por el Mycobacterium tuberculosis, motivo por el cual está siendo muy estudiada, descubriéndose cada vez nuevas formas de contrarrestarla. ... -
Desarrollo de una prueba RT-PCR con Primers específicos – degenerados diseñados para incrementar la sensibilidad de las PCRs de diagnóstico y secuenciación de avibirnavirus
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-20)La enfermedad infecciosa de la bursa (o enfermedad de Gumboro) afecta a nuestro país causando grandes pérdidas económicas en los planteles avícolas (1). La detección, control y prevención de esta enfermedad es complicada ... -
Análisis de la diversidad de micorrizas endémicas asociadas a plantas del género Solanum provenientes del desierto de La Joya y evaluación de su efecto en tomate comercial bajo condiciones de invernadero
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-20)Los hongos micorrícicos o conocidas generalmente como micorrizas poseen una relación simbiótica tipo mutualista con las plantas, siendo la simbiosis más abundante sobre la superficie terrestre. Las micorrizas cumplen un ... -
Evaluación del consorcio microbiano aislado de desechos líquidos de tinción “GRAM”, para la biorremediación de aguas sintéticas con cristal violeta
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-18)La contaminación ambiental causada por la generación de desechos peligrosos es un problema creciente y globalizado. Los residuos peligrosos, una vez emitidos, pueden permanecer en el ambiente durante cientos de años. En ... -
Formulación y optimización de inmunoliposomas, para la encapsulación de la macamida sintética N-3-metoxibencillinoleamida, utilizando fragmentos (Fab)2 del anticuerpo OX26 como molécula de bioreconocimiento
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-18)Uno de los mayores problemas de la industria farmacéutica es el ingreso de fármacos a través de barreras específicas del organismo como lo es la Barrera Hematoencefalica, la cual evita el ingreso de xenobioticos al Sistema ... -
Evaluación de consorcios bacterianos y condiciones de operación, para reducir el contenido de proteínas en residuos de langostinos (Litopenaeus Vannamei) mediante bioprocesos de Hidrólisis Enzimática
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-16)El objetivo de la presente investigación fue evaluar consorcios bacterianos y condiciones de operación en bioprocesos, que permitan reducir el contenido de proteína en residuos de langostinos (Litopenaeus vannamei). Se ... -
Evaluación del efecto antiinflamatorio local de los extractos y el gel de Ageratina Sternbergiana (D.C.) K & H Robinson “Marmakilla” en animales de experimentación. Arequipa-2019
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-16)La planta Ageratina sternbergiana (D.C.) K & H Robinson es una planta semiarbustiva con hojas opuestas agudas en el ápice y redondeadas en la base y aserradas en el margen, se utiliza en casos de inflamación. A continuación ...