Browsing Ingeniería Biotecnológica by Title
Now showing items 12-31 of 176
-
Bioadsorción ce Cromo (VI) con Saccharomyces Cerevisiae Inmovilizada, Como Residuo de la Elaboración de la Cerveza, para su Aplicación en Biorremediación de Aguas Contaminadas de la Industria del Curtido, Arequipa 2016
(Universidad Católica de Santa María, 2019-07-02)En la actualidad, debido al constante incremento de la contaminación ambiental producida por los distintos procesos industriales para la obtención de cuero, se opta por perseguir mecanismos que permitan la remoción total ... -
BIODEGRADACIÓN AERÓBICA DE UNA MEZCLA DE BIFENILOS POLICLORADOS (PCBS) (AROCLOR 1221, 1242, 1254) MEDIANTE EL EMPLEO DE PSEUDOMONA SP. Y SU ANÁLISIS POR CROMATOGRAFÍA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)
(UCSM, 2015-01-22)LA BIOTECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES (COP) GENERALIDADES DE LOS BIFENILOS POLICLORADOS (PCBS) CONCEPTO DE PCBS CARACTERÍSTICAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS APLICACIONES Y USOS DE LOS PCBS ... -
BIODEPURACION DE GRASAS Y ACEITES DE EFLUENTES DE INDUSTRIA CHOCOLATERA, CON LA MICROALGA CHLORELLA VULGARIS EMPACADA EN UN SISTEMA DE FLUJO CONTINUO, AREQUIPA - 2015
(UCSM, 2015-06-05)LAS AGUAS RESIDUALES RATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BIOLOGÍA DE LAS ALGAS CRECIMIENTO DE MICROALGAS TASA DE CRECIMIENTO TIEMPO DE DUPLICACIÓN Y TASA ESPECÍFICA DE CRECIMIENTO ... -
BIODEPURACIÓN PARCIAL DE ARSÉNICO DE AGUAS CONTAMINADAS USANDO BIORREACTOR DE LECHO MÓVIL (MBBR) CON CARGA BACTERIANA EXTREMÓFILA - PUNTA DE BOMBÓN, AREQUIPA 2013
(UCSM, 2014-11-20)CONTAMINACIÓN DEL AGUA CONTAMINANTES ELEMENTALES ARSÉNICO EL ARSÉNICO EN EL MEDIO AMBIENTE TOXICIDAD Y EFECTOS A LA SALUD USOS LEGISLACIÓN AMBIENTAL PROCESOS BIOLÓGICOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS CON ARSÉNICO ... -
Bioelectrogenésis a Partir de Aguas Residuales del Parque Industrial de Río Seco Utilizando Asociación Sintrófica de Microalgas y Bacterias Nativas
(Universidad Católica de Santa María, 2017-11-24)En este estudio se evaluó la producción de energía eléctrica a partir de las aguas residuales del Parque Industrial de Rio Seco (PIRS). Esto se llevó a cabo con la asociación sintrófica de las microalgas Chlorella vulgaris ... -
BIOLIXIVIACIÓN DE COBRE A PARTIR DE CALCOPIRITA (CUFES2) UTILIZANDO UN CONSORCIO NATIVO AISLADO DEL MINERAL COMPARADO CON UNA CEPA ACIDITHIOBACILLUS FERROOXIDANS ATCC 23270
(UCSM, 2016-10-11)El Perú es un país rico en recursos, entre ellos destaca la minería para la extracción de metales, lo cual representa ser fundamental para la economía peruana. Sin embargo, los procesos de extracción de metales se usan ... -
Bioprecipitación de metales pesados utilizando Bacterias reductoras de Sulfato (BRS) para su aplicación en un Bioreactor Sulfidogénico
(Universidad Católica de Santa María, 2017-01-13)La contaminación ambiental se va incrementando conforme pasan los años y por tal motivo constantemente se realizan investigaciones para reducir y prevenir problemas ambientales. Uno de los principales contaminantes de ... -
Biorremediación de Suelos Contaminados por Hidrocarburos Totales de Petróleo (HTP’S) mediante el Método de Biopilas con dos Tipos de Sustrato (Tierra y Abonos Orgánicos)
(Universidad Católica de Santa María, 2017-10-27)En el Perú existen antecedentes de derrames de petróleo desde el año 1978 hasta la actualidad, durante estos 3 últimos años se registró 5 derrames de petróleo; en el 2014 se dio el más grande derrame en Urarinas, Loreto ... -
Biorremoción con semilla de papaya arequipeña (Vasconcellea pubescens) para cromo total en efluentes de curtiembres, Arequipa
(Universidad Católica de Santa María, 2019-11-14)En la presente investigación, se obtuvo un biosorbente ecológico a partir del subproducto de semillas papaya arequipeña (Vasconcellea pubescens). La extracción de lípidos de la biomasa de semillas fue por medio de agitación ... -
CARACTERIZACIÓN DE ACEITE OBTENIDO DE SEMILLA DE CHÍA (SALVIA HISPANICA L.) CULTIVADA EN EL DISTRITO DE VÍTOR, AREQUIPA
(UCSM, 2016-01-15)SALVIA HISPANICA L. DIVISIÓN TAXONÓMICA CARACTERISTICAS DE PRODUCCIÓN INCLUSIÓN DE SEMILLA DE CHÍA EN EL MERCADO NACIONAL ÁCIDOS GRASOS PRENSADO MECÁNICO EXTRACCION CON SOLVENTES CROMATOGRAFÍA DE GASES COMPONENTES ... -
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS BACTERIANAS HALÓFILAS, INMOVILIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE REMOCIÓN DE CU (II) Y CD (II)
(UCSM, 2014-06-16)MICROORGANISMOS HALÓFILOS CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS HALÓFILOS DESCRIPCIÓN DE GÉNEROS BACTERIANOS EL CUARZO ORIGEN DESCRIPCIÓN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL METALES PESADOS EL COBRE EL CADMIO LEGISLACIÓN ... -
CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE ENZIMAS PROTEOLÍTICAS EXTRACELULARES DE PSEUDOMONAS SP. PRESENTES EN LA MICROBIOTA GASTROINTESTINAL DE ENGRAULIS RINGENS (ANCHOVETA PERUANA), A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA DE APROXIMACIÓN PROTEÓMICA FUNCIONAL
(UCSM, 2016-01-18)ENGRAULIS RINGENS (ANCHOVETA PERUANA) TAXONOMÍA CARACTERÍSTICAS DE LA ESPECIE DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE ENGRAULIS RINGENS ALIMENTACIÓN IMPORTANCIA ALIMENTARIA USOS POTENCIALES ENZIMAS BACTERIANAS EXTRACELULARES ESTUDIO ... -
Caracterización Estructural y Funcional de Biocompósitos Optimizados a Partir de Residuos Agroindustriales y Farmacéuticos para su Uso como Ladrillos Tipo II
(Universidad Católica de Santa María, 2018-08-27)Actualmente se busca elaborar materiales de construcción usando recursos y tecnologías amigables con el medio ambiente que tengan buenas propiedades y menor impacto ambiental, es por ello que en la presente investigación ... -
Caracterización Estructural y Funcional de una Fosfolipasas A2 Homóloga K49 del Veneno de Bothrops barnetti, por Aproximación Proteómica
(Universidad Católica de Santa María, 2018-05-15)Las Fosfolipasas A2 (PLA2) forman parte de un selecto grupo de enzimas que realizan un papel indispensable en los diversos procesos celulares y fisiológicos de los organismos vivos pluricelulares. Estas enzimas intervienen ... -
Caracterización Estructural y Funcional de una Metaloproteasa del Veneno de Bothrops roedingeri por Aproximación Proteómica
(Universidad Católica de Santa María, 2018-05-15)Las especies pertenecientes al género Bothrops son muy importantes en el campo de la investigación por poseer enzimas proteolíticas, la cual tiene como características principales tener una variada acción biológica y ... -
Caracterización y Conservación de Metabolitos del Cultivo de Bacillus.SP en Fermentación Batch con Capacidad Promotora de Crecimiento Vegetal y Biocontrol Frente Rhizoctonia Solani
(Universidad Católica de Santa María, 2018-10-02)El tremendo daño ambiental y agrícola causado por la invasión patógena catalogada como un severo problema en todo el mundo, da inicio a acontecimientos como la revolución verde, la cual busca la optimización de nuevas ... -
COMPARACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS A PARTIR DE LENTEJA DE AGUA (LEMNA GIBBA), COMO SUSTRATO ALTERNATIVO FRENTE A LA BIOMASA TRADICIONAL
(UCSM, 2015-06-19)LENTEJA DE AGUA (LEMNA GIBBA) ESTIÉRCOL BIOGÁS TECNOLOGÍAS EMPLEADAS EN LA DIGESTIÓN ANAERÓBICA LUGAR DE INVESTIGACIÓN RECOLECCIÓN DE AGUA RESIDUAL UTILIZADA EN EL BIOREACTOR INSTRUMENTACIÓN DEL BIOREACTOR UASB TÉCNICAS ... -
Comparación de las Propiedades Físico-Químicas y Biológicas del Quitosano Obtenido a Partir del Hongo “Aspergillus niger” Frente al Obtenido a Partir de Crustáceos, en el Efecto Cicatrizante de Tejido Epitelial
(Universidad Católica de Santa María, 2018-08-03)Aproximadamente un 30% del peso de los crustáceos es utilizado como alimento y el 70% restante es utilizado para obtener biopolímeros muy importantes a nivel mundial, como es el caso de la quitina y su derivado quitosano, ... -
COMPARACIÓN DE POTENCIAL ENERGÉTICO DE MEZCLAS B5 Y B10 DE BIODIESEL OBTENIDO DE LA MACROALGA C. GLOMERATA CON DIESEL FÒSIL COMERCIAL
(UCSM, 2016-09-02)Cladophora glomerata es una macroalga muy abundante que crece en los ríos de la región Arequipa. Presenta en sus células diferentes compuestos bio activos como ácidos grasos, saturados, insaturados, esteroles, terpenos ... -
COMPARACIÓN DEL EFECTO SOBRE LA BIOMASA Y TIEMPO DE PRODUCCIÓN DE LECHUGA HIDROPÓNICA (LACTUCA SATIVA SP) DE UNA SOLUCIÓN ESTÁNDAR FRENTE A UN PREPARADO DE MICROALGAS (SPIRULINA SP).
(UCSM, 2016-09-05)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprobar el efecto de sustituir una solución hidropónica por un preparado de microalgas (Spirulina sp.), en el cultivo de lechugas hidropónicas (Lactuca sativa sp) ...