OPINIÓN Y USO DE LA WEB 2.0 EN ESTUDIANTES DEL PROGRAMAPROFESIONAL DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA, AREQUIPA 2014
Abstract
La presente investigación titula: “OPINIÓN Y USO DE LA WEB 2.0 DE LOS
ESTUDIANTES DEL PROGRAMA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA, AREQUIPA 2014”
Las variables que se desarrollaron fueron: opinión y uso de la web 2.0, siendo sus
indicadores para ambas variables: las redes sociales, los blogs, YouTube y los wikis.
Los objetivos que se establecieron fueron:
Conocer la opinión sobre la web 2.0 de los estudiantes del Programa Profesional de
Educación de la Universidad Católica de Santa María.
Conocer el uso de la web 2.0 de los estudiantes del Programa Profesional de
Educación de la Universidad Católica de Santa María
Para esta investigación se utilizó como técnica la entrevista y el instrumento fue la
cédula de preguntas.
Por consiguiente se formuló la siguiente hipótesis:
Dado que la web 2.0 comprende sitios web que facilita el compartir la información,
debido a que permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, y en el campo
educativo brinda oportunidades para la aplicación de estrategias didácticas
innovadoras, que logran captar la atención de los estudiantes, convirtiéndolos en
protagonistas de su proceso de aprendizaje, estimula el desarrollo de competencias
para el manejo crítico y responsable de la información (búsqueda, selección,
organización, análisis), y aumenta su grado de motivación.
Es probable que los alumnos del Programa Profesional de Educación opinen que la
web 2.0 es una herramienta positiva en el desarrollo de su formación personal y
profesional y que usen todas las herramientas en especial el facebook y los wikis.
Los resultados demostraron que en relación a la opinión de la web 2.0 los
estudiantes del Programa Profesional de Educación indicaron que las redes sociales
sí son imprescindibles, su uso no afecta el desenvolvimiento académico y la relación
que tienen con sus contactos en las redes sociales es de amigos; en cuanto al blog
su interacción es de fácil comprensión, pero no les llama la atención; en relación al
youtube consideran que se debe utilizar como un recurso didáctico y que se debe
respetar los términos y normas de protección a las personas; en cuanto a los wikis
indicaron que la información que contiene es verídica y la calidad de sus trabajos es
regular.
En relación al uso de la web 2.0 señalaron que las redes sociales las utilizan para
estar en contacto con sus amigos, la red social a la que pertenecen es el facebook, la
utilizan todos los días por más de una hora, además usan el twiter por
entretenimiento; en cuanto a los blogs lo manejan de forma regular y lo usan en los
trabajos universitarios ya que es de fácil accesibilidad; en cuanto a youtube lo usan
por diversión y entretenimiento, los estudiantes en su mayoría no han subido un
video a este servidor pero descargan videos musicales; y finalmente en cuanto a los
wikis lo usan como fuente de información pero a veces realizan las respectivas citas
bibliográficas en sus trabajos y desconocen como publicar contenidos a través de
los wikis.
Los objetivos de la investigación se han logrado, y la hipótesis ha sido probada
debido a que los estudiantes opinan que la web 2.0 es una herramienta positiva y lo
que más utilizan es el facebook y los wikis.