• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL COLEGIO COMO ESPACIO PÚBLICO “AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL COLEGIO MODELO DE CONGATA DISTRITO DE UCHUMAYO 2014”

    Thumbnail
    View/Open
    41.0037.AQ.pdf (267.4Mb)
    Date
    2014-05-13
    Author
    CUZZIRAMOS GUTIÉRREZ, FERNANDO ALONSO
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En nuestra ciudad, la mayoría de colegios presentan modelos arquitectónicos cerrados, escasamente integrados a la ciudad. La presente tesis, propone un centro educativo capaz de adaptarse e interactuar con el medio urbano, a través de espacios públicos y actividades culturales de uso colectivo. Así mismo investiga e identifica las interdependencias entre arquitectura y educación. Para ello se estudia la construcción del espacio educativo, identificando: Cuáles son sus componentes. Las características de su formación. El rol de sus actores. Y la influencia del conocimiento y los avances tecnológicos en su concepción. Se desarrolla un análisis sintético de los principales paradigmas conceptuales que se han dado entre arquitectura y educación a lo largo del tiempo. Se plantea una línea de pensamiento que concluye con el estudio del “Colegio con modelo abierto” como respuesta a las necesidades pedagógicas contemporáneas. Se analizan diversos colegios con dicho modelo, bajo una secuencia ordenada que permita entender la formación del espacio educativo desde la escala pequeña, hasta la escala grande, evaluando sus características, complejidad, funcionamiento y compromiso urbano. Finalmente se desarrolla la propuesta urbana – arquitectónica en virtud de la investigación efectuada y el análisis detallado del medio a intervenir. La metodología aplicada implica la coordinación constante con los diferentes actores que intervienen en el proceso de diseño.
    URI
    https://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/4533
    Collections
    • Arquitectura

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV