• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Habilitación Urbana en el Valle Sagrado de los Incas "Quri Wasi", Cusco - Perú

    Thumbnail
    View/Open
    41.0083.AQ.pdf (62.87Mb)
    Date
    2017-01-09
    Author
    Mejia Rocha, Bia Nadine
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis consta en el desarrollo de una Habilitación Urbana en el Valle Sagrado de la ciudad del Cusco, se expone desde el diseño arquitectónico hasta el tema inmobiliario del Proyecto demostrando todo el proceso que se realizó para que así dicho proyecto pueda ser ejecutado, esto se da por lograr obtener la rentabilidad esperada. Ambos puntos de importancia tanto la Arquitectura como el tema Inmobiliario son de gran importancia y tienen una gran relación para que un Proyecto ya sea Urbano o Edificatorio pueda ser ejecutado, es por eso que se desea demostrar todos los factores y análisis que se toman en cuenta para evaluar un proyecto desde la opción de compra del terreno hasta la cabida final en conjunto con el perfil del proyecto el cual debe dar como resultado un proyecto rentable y así este pueda ser tangible para la sociedad. En el presente documento se describe todo el Análisis del terreno y lugar inmediato donde se va desarrollar el proyecto urbano, también se describe los resultados y estrategias obtenidas gracias al estudio de mercado para la realización del proyecto. A su vez se refiere a todo el desarrollo conceptual y arquitectónico para el diseño del proyecto, tanto el concepto del proyecto urbano (habilitación urbana) como la tipología de vivienda propuesta para el proyecto ambas dando respuesta al análisis del lugar y estudio de mercado que se realizó para ejecutar este proyecto. También se expone el perfil del proyecto es decir cuál es el resultado económico tanto sus ganancias y gastos para la ejecución del proyecto teniendo como resultado un proyecto altamente rentable y con esto en el documento también se demuestra todos los cambios que sufrió el diseño arquitectónico desde la primera cabida hasta el proyecto final todos estos cambios fueron realizados para poder llegar al porcentaje rentable que se deseaba.
    URI
    http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/5981
    Collections
    • Arquitectura

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV