• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Tecnológicas Sociales y Humanidades
    • Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Tecnológicas Sociales y Humanidades
    • Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El juego simbólico y el pensamiento creativo en los niños de la Institución Educativa Particular de Nivel Inicial Canguritos, Arequipa 2016

    Thumbnail
    View/Open
    57.3220.E.pdf (3.937Mb)
    Date
    2017-01-17
    Author
    Torres Flor, María Fernanda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación titulado: EL JUEGO SIMBÓLICO Y EL PENSAMIENTO CREATIVO EN LOS NIÑOS DE LA EDUCATIVA PARTICULAR DE NIVEL INICIAL CANGURITOS, AREQUIPA 2016. El objetivo principal de esta investigación es determinar el nivel de desarrollo del juego simbólico y el pensamiento creativo en los niños preescolares de Arequipa; el estudio incluyó a 55 niños de la Educativa Particular De Nivel Inicial Canguritos. Que fueron evaluados mediante un protocolo de evaluación psicológica para caracterizar la adquisición del juego simbólico y el pensamiento creativo. Se realizó un estudio de tipo descriptivo comparativo. La técnica aplicada fue la observación y el instrumento empleado para las variables juego simbólico y pensamiento creativo es la ficha de observación. La hipótesis planteada es: Dado que el juego simbólico y el pensamiento creativo son actividades vitales e indispensables para el desarrollo humano, que influyen en la realización de diversas actividades y afectan el desarrollo afectivoemocional, cognitiva, de personalidad y comportamental. Es probable que en los niños de la Educativa Particular De Nivel Inicial Canguritos se manifiesten diferencias notables en el nivel de desarrollo de las mismas. Los resultados señalan una mayoría en un nivel intermedio de desarrollo del juego simbólico y el pensamiento creativo, lo que debe ser de especial utilidad para los docentes ya que es necesario incorporar actividades que permitan elevar el nivel de desarrollo que evite dificultades en el desarrollo del aprendizaje y para promover habilidades simbólicas.
    URI
    http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/6028
    Collections
    • Educación

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV