• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Enfermería
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Enfermería
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso de Redes Sociales Relacionado con el Estrés Juvenil en Estudiantes del Centro de Idiomas Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2016

    Thumbnail
    View/Open
    60.1380.EN.pdf (1.809Mb)
    Date
    2017-06-23
    Author
    Amézquita Mendoza, Luis Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN Se realizó el trabajo de investigación sobre el uso de redes sociales relacionado con el estrés juvenil en estudiantes del Centro de Idiomas. Universidad Católica de Santa María. Arequipa Perú, 2016.Tiene como objetivo fundamental el precisar la relación que se da entre el uso de redes sociales y el estrés juvenil en los estudiantes del Centro de Idiomas. Se trabajó con dos variables independiente y dependiente la primera con tres indicadores y la segunda con cuatro indicadores. El tipo de problema es de campo y su nivel es relacional de corte transversal. Para la obtención de los datos o información se utilizó la técnica del cuestionario en ambas variables, teniendo como instrumento el formulario de preguntas, haciendo uso de la escala de Luis de Rivera del Instituto de Psicoterapia e Investigación psicosomática de Madrid-España. Instrumento que se aplicó a los 50 estudiantes matriculados en el primer ciclo académico en los distintos idiomas. Las conclusiones a que se llego son: Primera: Los estudiantes del Centro de Idiomas de la UCSM de Arequipa hacen uso de las redes sociales: Facebook, Skype, Twitter, Space, Orkut, diariamente y con un rango de 2 á 6 horas diarias. Segunda: Los estudiantes del Centro de Idiomas de la UCSM de Arequipa que usan Redes Sociales presentan estrés juvenil de nivel bajo en más de la mitad; niveles medio y bajo, la cuarta parte, respectivamente. Tercera: Estadísticamente, existe relación directa entre el uso de redes sociales con el estrés juvenil en sus tres niveles y finalmente la Cuarta: Consecuentemente, la hipótesis ha sido comprobada. Palabras claves: Redes sociales – Estrés juvenil.
    URI
    https://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/6349
    Collections
    • Enfermería

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV