• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Tecnológicas Sociales y Humanidades
    • Teología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Tecnológicas Sociales y Humanidades
    • Teología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La fraternidad Misionera Verbum Dei como Nuevo Modelo de Participación de la Mujer en la Organización Eclesial

    Thumbnail
    View/Open
    58.0067.T.pdf (2.162Mb)
    Date
    2017-07-19
    Author
    Inga Moscol, Elizabeth Mercedes
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo que lleva por título “La Fraternidad Misionera Verbum Dei como nuevo modelo de participación de la mujer en la organización eclesial”, pretende ofrecer humildemente una respuesta a los signos de los tiempos, de afrontar uno de los desafíos que la sociedad actual plantea al mundo cristiano, sobre la participación más incisiva de la mujer en la Iglesia. La problemática que se plantea está referida, en cuanto, si la Fraternidad Misionera Verbum Dei puede constituirse en un nuevo modelo de organización eclesial que posibilite la participación de la mujer para el desempeño de la autoridad en los máximos órganos de gobierno. Teniendo como fundamento la reflexión conciliar sobre la eclesiología de comunión, que presenta a la Iglesia como expresión del Misterio trinitario, y el camino de institucionalización del carisma de la Fraternidad Misionera Verbum Dei, nuestra hipótesis de trabajo muestra que la Fraternidad Misionera Verbum Dei puede constituirse como nuevo modelo de participación de la mujer en la organización eclesial, desde el plano de la Vida consagrada. Porque como Nueva Forma de Vida Consagrada, su naturaleza no es un instituto clerical, ni laical (formas reconocidas por el CIC), sino que en razón de su identidad y naturaleza, su estructura eclesial se constituye en función del carisma, y su gobierno es realizado de manera conjunta desde la dimensión de la comunión, sin basarse en la potestad eclesiástica del ministerio ordenado; permitiendo así el acceso de los laicos, en especial de la mujer a la Presidencia de la Fraternidad, aporte de nuestro trabajo. Tal estructura y organización de la Fraternidad, se establece en una comunión cuyo fundamento esencial es la dignidad - igualdad y la consagración bautismal; donde la comunión de estados de vida (laicos, clérigos, célibes, matrimonios) y ministerios, puede darse en un mismo carisma y único instituto de vida consagrada, ostentando ser expresión de la comunión trinitaria y de la Iglesia. El modelo propuesto de organización eclesial de la Fraternidad Misionera Verbum Dei, se torna así en una concreción, donde la participación de la mujer es más incisiva y posibilita que ésta presida la eclesialidad, pueblo de Dios; desplegando la vocación misionera y apostólica de la identidad femenina en la Iglesia. Así también, plantea la necesidad de repensar las estructuras pastorales y de gobierno con una espiritualidad de comunión, desde la radicalidad que conlleva la vivencia de la consagración bautismal. PALABRAS CLAVES: ECLESIALIDAD, GOBIERNO, AUTORIDAD, MUJER
    URI
    https://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/6447
    Collections
    • Teología

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV