• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas
    • Ingeniería Biotecnológica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas
    • Ingeniería Biotecnológica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Obtención del Sideróforo de Pseudomona Fluorescens para su Aplicación como Controlador Fitopatógeno del Hongo Fusarium Oxysporum en Cultivos de Solanum Lycopersicum (Tomate)

    Thumbnail
    View/Open
    42.0153.IB.pdf (4.250Mb)
    Date
    2017-07-03
    Author
    Valdivia Carbajal, Irma Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las plantas de Solanum lycopersicum (Tomate) son atacadas por diversas enfermedades, siendo una de ellas la causada por el hongo Fusarium oxysporum, generando marchitamiento vascular lo cual deja cuantiosas pérdidas económicas en el sector agrícola, por ello, el presente trabajo de investigación pretende aislar, purificar y detectar el sideróforo obtenido a partir de la Pseudomona fluorescens, aplicado como un controlador fitopatógeno sobre la inhibición in vitro e in vivo del Fusarium oxysporum. La Pseudomona fluorescens y el Fusarium oxysporum fueron aislados, identificados y caracterizados. A partir de Pseudomona fluorescens se obtuvo el sideróforo en el medio de ácido succínico deficiente de hierro, el cual dio positivo en el Medio Cromo Azurol S (CAS) y tuvo una estimación de 84.3% de unidades de sideróforo luego de 24 horas. La optimización de los parámetros del medio del cultivo para la extracción del sideróforo, se obtuvo que un pH 7, la utilización de la glucosa como fuente de carbono y la ausencia de fuente de hierro, producen mayor cantidad del sideróforo. Se consiguió un 4.4% p/v de cristales con coloración amarillo fluorescente mediante operaciones de evaporación y filtración. El análisis espectral indico una máxima absorbancia a 403 nm, esta longitud de onda se utilizó para realizar un HPLC donde se generó tres tiempos de retención (14.91 min, 16.98 min y 18.44 min) característicos del sideróforo. También se vio que 65 ppm del sideróforo generaron la inhibición del Fusarium oxysporum, evidenciado con un halo de 42 mm y mejorando la turgencia y el crecimiento de hojas y tallos de Solamun lycopersicum infectadas en estadios iniciales. PALABRAS CLAVES: sideróforo, marchitamiento vascular, Pseudomona fluorescens, Fusarium oxysporum, Solanum lycopersicum
    URI
    http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/6545
    Collections
    • Ingeniería Biotecnológica

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV