• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Maestrías
    • Maestrias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Maestrías
    • Maestrias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Satisfacción Familiar sobre el Trato al Paciente Crítico en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional del Sur Carlos Seguín Escobedo ESSALUD Arequipa - 2008

    Thumbnail
    View/Open
    80.0706.MG.pdf (1.996Mb)
    Date
    2010-01-16
    Author
    Ampuero Espinoza Silvia Diana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como título “Satisfacción Familiar Sobre el Trato al Paciente Crítico en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud – Arequipa 2008”. Se ha realizado con el objetivo principal de determinar la satisfacción del familiar que acude a nuestro servicio en calidad de visita, siendo el observador externo más cercano e íntimo del paciente crítico. Para valorar la atención que se propicia a éste en la Unidad de Cuidados Intensivos y el trato que recibe el mismo familiar por el equipo de Salud, si corresponde a las verdaderas necesidades, que se presentan en éste período árido que le toca vivir, por la gravedad de su paciente. Este estudio se inicio en setiembre del 2007 y se terminó en marzo del 2008 con 60 familiares / allegados, al paciente crítico de la Unidad de Cuidados Intensivos del HNCASE. Fue descriptivo, se utilizó el cuestionario de Molter y Leske adecuado a nuestro estudio por la autora, tipo entrevista a los familiares del paciente crítico. La opinión se obtuvo a través de una Primera Parte que corresponde a datos generales de información del familiar y una Segunda Parte con nueve enunciados y cinco posibilidades de respuestas para medir el nivel de satisfacción del familiar, mediante la escala de Likert, escala de uso en encuestas para investigación que va de 1 a 5 puntos: nada satisfactorio, poco satisfactorio, indeciso, satisfactorio, muy satisfactorio. Los datos se analizaron mediante estadísticas descriptivas: distribución de frecuencias para organizar la información contenida en nuestro estudio, tabla de contingencia para analizar si existe alguna relación de dependencia o independencia entre el nivel de la variable cualitativa, objeto de estudio. Los resultados en general, de la entrevista aplicada a los familiares del paciente crítico, para medir su satisfacción, le corresponde para el, Tipo de Acogida por el personal al Nivel Satisfactorio con un 66.11% y para Poco Satisfactorio con un 3.89%. En relación al sentimiento de integración y vi seguridad del familiar, el nivel alcanzado fue de satisfactorio con 77.50% frente a una minoría que se encuentra poco satisfecha con un 2.50%, en cuanto al nivel de información por el personal el nivel correspondiente es satisfactorio con un 76.67% y para poco satisfactorio 6.67%. Para la organización de la visita familiar el nivel de alcanzado fue de satisfactorio con un 66.67%, resaltando al poco satisfactorio con un 17.78%. Para el nivel de confianza y accesibilidad por el personal de la unidad, los familiares encuentran satisfechos en un 64.44% y poco satisfechos con un 5.56%. Sobre la percepción de la calidad de cuidados, el nivel es de satisfactorio con un 71.67%, destacando al muy satisfactorio, con un 25%. Para la satisfacción sobre la capacidad de relación y comunicación con el personal, el nivel alcanzado fue de satisfactorio con un 71.67%, haciendo mención a poco satisfactorio con un 2.22%. Sobre la satisfacción de los factores estresantes de los familiares del paciente crítico, el nivel fue de satisfactorio con un 81.67%, y poco satisfactorio con un 7.50%. El nivel de satisfacción sobre el trato recibido por el personal hacia los familiares del paciente crítico, fue de satisfactorio con un 71.67% y poco satisfactorio con un 3.33%. Esto quiere decir que el familiar del paciente crítico recibe un trato amable, igualitario, sentirse acogido, escuchado, que se le entrega la información respecto a los requerimientos, con un lenguaje comprensible, por personal suficiente y competente que asegure la calidad científico técnica en la resolución del problema de salud de su paciente, de manera integral, con respecto a la identidad cultural y social. El resultado fue de Insatisfactorio, para el nivel de las condiciones de infraestructura por no existir los ambientes adecuados, para brindar comodidad durante el periodo de espera en búsqueda de una información o esperando la hora propicia para visitar a su paciente. Respecto a la vii privacidad del lugar el Nivel es Poco satisfactorio con 53.3%, respecto al lugar donde se recibe información el nivel es Poco Satisfactorio con 53.33%, respecto a la comodidad de la sala de espera el nivel correspondiente es Nada Satisfactorio con 66.67%. Los familiares del paciente crítico se encuentran plenamente de acuerdo en que se establezca la nueva modalidad de visita en beneficio de su familiar, correspondiente a ser Acompañante Permanente, por un tiempo prolongado durante algunas horas del día, afirmaron que es conveniente, pese sus ocupaciones en un 70%, pero un 30% opinan que no es conveniente, porque su compañía va hacer un obstáculo para la atención de su paciente.
    URI
    http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/6898
    Collections
    • Maestrias

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV