• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro Integral Del Adulto Mayor En Socabaya - Arequipa

    Thumbnail
    View/Open
    41.0115.AQ.pdf (41.68Mb)
    Date
    2018-01-08
    Author
    Juárez Del Carpio, Emilio Moisés
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El diseño integral de un centro del adulto mayor para el Distrito de Socabaya es el objeto de este estudio, constituye un reto y un desafío interesante, ya que para lograr una buena propuesta arquitectónica, resulta necesario conocer las necesidades y los requerimientos básicos y específicos de la población distrital, a fin de que sean tomados en cuenta al momento del diseño, y así lograr una propuesta arquitectónica coherente con la realidad y sus necesidades. El proyecto arquitectónico debe considerar espacios y ambientes útiles que sean acondicionados para el libre disfrute de la población de adultos mayores, tomando en consideración la funcionabilidad, asistencia médica inmediata, servicios, sociabilidad y movilidad reducida que presentan las personas mayores; y como resultado sea adecuada y mejore su calidad de vida La propuesta nace a raíz de una preocupación personal dada por la convivencia con personas de la tercera edad, tratando de mejorar su calidad de vida y prolongar su existencia al disfrutar de instalaciones y servicios que sean beneficiosos para su salud física y mental. Para tal fin, el proceso de diseño del Centro integral del adulto mayor (CIAM), se estructuró en seis capítulos, desde la investigación y el análisis del usuario, normas y referencias nacionales e internacionales, la arquitectura y su influencia con el adulto mayor, conocimiento del terreno y su entorno para llegar al análisis programático y por ultimo a la descripción de la propuesta arquitectónica con sus respectivas premisas de diseño y memorias descriptivas. Este proyecto busca sensibilizar al profesional arquitecto, la empatía, la preocupación por el ser humano, y la calidad de vida para nuestros ancianos. Palabras claves: Vejez, Arquitectura, Espacios, adulto mayor, calidad de vida, centros geriátricos.
    URI
    http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/7131
    Collections
    • Arquitectura

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV