Ingeniería Ambiental: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 37
-
Análisis de ciclo de vida del biometano como combustible para el transporte en comparación con el diésel y el gas natural. Arequipa, 2018
(Universidad Católica de Santa María, 2020-12-22)En este estudio se evaluaron los impactos del ciclo de vida de la planta de biometano del fundo La Católica en Majes, Arequipa, alimentada de estiércol de vaca y con una producción de 60 Nm3/día de biogás purificado, ... -
Diseño y planteamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales ubicada al noreste del pueblo de Coporaque-Caylloma usando murmunta ( Nostoc commune) como tratamiento secundario
(Universidad Católica de Santa María, 2020-12-01)El Pueblo de Coporaque, ubicado en la provincia de Caylloma, carece de un tratamiento adecuado de sus aguas servidas, siendo estas vertidas indiscriminadamente hacia el cauce del rio Colca. En el presente trabajo de ... -
Propuesta de implementación del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en el distrito de Humay, para mejorar su gestión ambiental. Pisco - Ica 2020
(Universidad Católica de Santa María, 2020-11-04)El objetivo de la presente investigación es realizar una propuesta de implementación del Programa de Segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos en el distrito de Humay. Se elaboró un diagnóstico ... -
Evaluación experimental e informatizada de la reducción de arsénico total en el agua potable distribuida en el distrito de Quequeña, Arequipa, utilizando sistemas de tratamiento basados en carbón activado de coronta de maíz blanco ( Zea mays l) y cáscara de plátano ( Musa paradisiaca)
(Universidad Católica de Santa María, 2020-10-08)El arsénico y sus compuestos son considerados como cancerígenos para los humanos y en ciertas regiones existe evidencia epidemiológica de alteraciones a la salud ante el consumo prolongado de aguas arsenicales. En el ... -
Generación de una plataforma digital con base ecoinformática para la estimación de huella de carbono y huella hídrica y propuesta para su reducción. Caso: Ärea administrativa Unidad Minera Pierina ( Huaraz-Ancash)
(Universidad Católica de Santa María, 2020-10-08)La presente investigación tiene como propósito la propuesta de un plan de mejora para la reducción de la Huella Hídrica y Huella de Carbono del Área administrativa de la Unidad Minera Pierina ubicada en el distrito de ... -
Plan de manejo ambiental para la disposición final y aprovechamiento de material particulado proveniente del proceso depilado de arroz en el molino arrocero " San Gregorio", Camaná - Arequipa, 2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-08-19)El presente proyecto de tesis permite tener un conocimiento y manejo del material particulado generado en el proceso de pilado de arroz en el molino arrocero “San Gregorio”, logrando así una disposición final y ... -
Determinación de los sustratos óptimos de diseño de un Lombrifiltro como tratamiento secundario de las aguas residuales del Fundo La Banda Huasacache de la Universidad Católica de Santa María
(Universidad Católica de Santa María, 2020-08-05)Las aguas residuales del Campus universitario: Fundo La Banda Huasacache, son clasificadas como mixtas debido a su procedencia doméstica y de laboratorios por las actividades académicas de la Escuela Profesional de ... -
Elaboración de un mapa de ruidos para la identificación de los puntos críticos de la contaminación sonora en el centro histórico del distrito de Yanahuara
(Universidad Católica de Santa María, 2020-07-08)En la presente investigación se evaluó el nivel de contaminación sonora en el Centro Histórico del distrito de Yanahuara mediante el monitoreo del nivel de presión sonora equivalente LAeqT en 26 puntos del distrito en ... -
Diseño de un plan de gestión y manejo integral de residuos sólidos hospitalarios del Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María- Arequipa 2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-07)El presente trabajo de investigación realiza el análisis de la gestión de residuos sólidos hospitalarios del Centro Odontológico de la UCSM, a través de un diagnóstico situacional del manejo de residuos sólidos, una ... -
Valorización de los residuos orgánicos blandos de productos hidrobiológicos del mercado pesquero Palomar – Arequipa –2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-07)El mercado pesquero Palomar es el principal centro comercial minorista dedicado a la venta de productos hidrobiológicos de la ciudad de Arequipa. A pesar de tener una alta producción de residuos, no cuentan con una ... -
Desarrollo de un detergente ecológico a partir de Colletia spinosissima y agregados comerciales para la implementación de un sistema sustentable en los hoteles de la bahía de Puno - 2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-07)Uno de los principales problemas de contaminación en la bahía del Titicaca es la acumulación de agentes contaminantes (nutrientes) que producen problemas de eutrofización debido a efluentes provenientes de la ciudad de ... -
Evaluación de la capacidad degradativa de caucho de un consorcio microbiano nativo bajo condiciones de laboratorio, Arequipa, 2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-07)La presente tesis tiene por finalidad demostrar la presencia de microorganismos capaces de utilizar los compuestos de caucho de las llantas. Se utilizó un consorcio de microorganismos nativo aislado del río Socabaya que ... -
Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos orgánicos mediante la valorización de “pelos y descarne” en la curtiembre Global S.A.C., Rio Seco-Arequipa 2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-03)La presente investigación tiene como objetivo la formulación de una propuesta de manejo residuos sólidos orgánicos mediante la valorización de los mismos, con la finalidad de obtener un valor agregado mediante su ... -
Ddeterminación de alternativa de valorización de los residuos sólidos orgánicos municipales generados por las actividades de poda de las áreas verdes del distrito de Alto Selva Alegre – 2019
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-03)Los residuos de poda son uno de los principales restos generados a partir de la actividad de mantenimiento de áreas verdes de los distritos, que por sus características pueden ser aprovechados por distintas técnicas de ... -
Evaluación de la calidad del aire empleando la especie “Morus alba” como bioindicador de contaminación por material particulado PM10 en los distritos de Paucarpata, Uchumayo y Yura, Arequipa - 2018
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-03)La investigación consistió en la evaluación de calidad atmosférica de la ciudad de Arequipa por PM10 empleando el árbol de Mora como agente bioindicador mediante la afectación de su tasa estomática por el contaminante ... -
Evaluación del efecto del sistema de riego por goteo solar y el uso de hidrogel hidratado en el crecimiento y supervivencia de Tecoma fulva sub. Arequipensis “Cahuato” en el parque ecológico regional Las Rocas de Chilina – Arequipa 2018
(Universidad Católica de Santa María, 2020-01-02)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del sistema de riego por goteo solar y el uso de hidrogel hidratado, en el crecimiento y supervivencia de plántulas de Tecoma fulva sub. arequipensis “Cahuato”, ... -
Caracterización de las formaciones de Scirpus Americanus “Junco” y su relación con la reducción de los espejos lagunares del santuario nacional lagunas de Mejía, Arequipa -2017
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-18)La presente investigación tiene por objetivo caracterizar las formaciones de Scirpus americanus “junco” y analizar la relación de este con la reducción de los espejos lagunares del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, ... -
Estudio de las condiciones del desarrollo de la cepa Chlorella SP. Para la producción de Biodiésel a partir de la obtención de FAME en un fotobiorreactor a escala laboratorio - Arequipa
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-13)El uso de microalgas es una de las mejores alternativas para la sustitución de combustibles fósiles, debido a sus ventajas de manejo y capacidad productiva. En esta investigación se estudió la microalga Chlorella sp. ... -
Implementación de un plan de manejo de residuos sólidos en la etapa de construcción de las instalaciones de procesos mineros de la empresa CCCC del Perú SAC. Ica – Perú
(Universidad Católica de Santa María, 2019-12-05)Los Residuos Sólidos provenientes de las actividades de construcción de la empresa CCCC del Perú SAC. – Área Montaje Mecánico durante el proyecto de ampliación de una Unidad Minera, ubicada en el distrito de San Juan de ... -
Comparación de la eficiencia en la depuración de efluentes residuales de industrias de colapez, utilizando un tratamiento convencional y un alternativo de electrocoagulación en el PIRS -2019
(Universidad Católica de Santa María, 2019-10-29)Se comparó la efectividad en la depuración de los efluentes de una fábrica de colágeno ubicada en el Parque Industrial de Río Seco de la ciudad de Arequipa (PIRS), empleando dos metodologías de tratamiento, una convencional ...