Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que Regula el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los Juzgados de Paz Letrados de Arequipa
Abstract
10
esta ley debe ser modificada en sus aspectos como una notificación valida al demandado,
garantizando el debido proceso, además de otros aspectos como el caso del Auxilio Judicial
y el adjuntar la partida de nacimiento con la anotación marginal del menor de quien se
solicitó la filiación. .
Es así que para el mejor análisis de dicho tema de investigación, he tomado en cuenta
como título único denominado "Consecuencias de la Aplicación de la Nueva Ley que
regula el proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial - Ley 28457, en los
Juzgados de Paz Letrados de Arequipa” y dividido en cuatro Títulos; de los cuales el
primero está referido "consecuencias de la aplicación de la nueva ley que regula el proceso
de filiación judicial de paternidad extramatrimonial - ley 28457, donde se ha desarrollado la
Aplicación de la Ley 28457 en los procesos judiciales de filiación extramatrimonial, se
tiene en este titulo los comentarios generales de la Ley 28457, la evolución de la regulación
normativa de la declaración judicial de filiación extramatrimonial, los supuestos que de ser
probados justifican la declaración judicial de filiación extramatrimonial (el artículo 402 del
Código Civil); la presunción de paternidad artículo 415 del Código Civil; aplicación en los
procesos y la estructura de datos; el análisis de campo con sus respectivos resultados en
base al proceso judicial de Filiación Extramatrimonial que se tramitan en los Juzgados de
Paz Letrados de Arequipa.
El titulo segundo esta referido a lo que es la familia, como célula básica de la
sociedad, saber que es el matrimonio, la disolución del vínculo matrimonial, la protección
constitucional de la familia, el derecho a la verdad biológica.
Como tercer titulo se ha considerado la filiación, encontrando en éste las nociones
generales de la filiación, fuentes de la filiación, clases de filiación, vínculos genéticos,
acciones de filiación modos y prueba de la filiación, filiación matrimonial, impugnación de
la presunción de paternidad matrimonial
Como Cuarto titulo la Filiación Extramatrimonial, desarrollando para ello los aspectos
generales, la naturaleza jurídica, caracteres jurídicos, el reconocimiento voluntario su
11
concepto y naturaleza jurídica, quienes pueden reconocer y ser reconocidos, forma del
reconocimiento, efectos del reconocimiento, declaración judicial del vinculo paterno filial
en donde se desarrolla el concepto, escrito indubitado, posesión constante de estado; la
prueba del ADN, como prueba fundamental en los procesos de filiación extramatrimonial,
se desarrolla su concepto, carácter de pruebas plena del ADN, la obligatoriedad al
sometimiento del ADN, teoría del fin supremo, teoría de los derechos de la persona, asi
mismo se desarrolla las reglas procesales, y los derechos del hijo alimentista.
Investigación que pongo a vuestra consideración, habiendo establecido de manera
clara y concreta el contenido general de la misma.