• Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio de Tesis
    • Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Económico Administrativas
    • Ingeniería Comercial
    • Ver ítem
    •   Repositorio de Tesis
    • Licenciatura
    • Facultad de Ciencias Económico Administrativas
    • Ingeniería Comercial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de Factibilidad para el Lanzamiento de Compota a Base de Cereales Andinos y Frutas en Arequipa Metropolitana y su Potencialidad de Exportación, 2018 - 2022

    Thumbnail
    Ver/
    40.1083.CE.pdf (10.11Mb)
    Fecha
    2018-02-02
    Autor
    Arias Rivera, Roberto Enrique
    Bustamante Zúñiga, Arnulfo Luis
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el Perú se producen alimentos de gran valor nutricional, como frutas y cereales andinos, sin embargo estos no son totalmente explotados y en ocasiones se los ha subvalorado. La ingesta de estos alimentos tiene grandes beneficios ya que contienen una variedad de propiedades ideales para su consumo en cualquier momento del día. El estudio de factibilidad permite verificar la viabilidad del proyecto. En primer lugar se desarrolló un análisis del sector en donde principalmente se estableció la actual oferta de compotas en el mercado local de Arequipa Metropolitana. Posteriormente se desarrolló un estudio de marketing y localización en donde se llevó a cabo un estudio de mercado, utilizando el cuestionario como un instrumento de investigación, se estableció estrategias de mercado y se determinó la localización óptima para la empresa. A continuación se realizó un análisis de la producción y organización, en donde se determinó la necesidad de materiales, máquinas y materia prima indispensables para la producción; también se estableció la demanda de personal. En el análisis de la potencialidad de exportación se analizaron los mercados potenciales, y utilizando distintos criterios de selección se justificó un mercado objetivo. Finalmente se demostró que el proyecto es factible mediante los resultados de los indicadores económicos, con una VAN de S/ 42,424.00 soles siendo este mayor a cero, una TIR de 31% que es mayor al Costos de Oportunidad del Capital de 7.72%, un B/C de 1.16 siendo mayor a 1 y un PRI de 3 años que representa el intervalo de tiempo para recuperar la inversión inicial. También se identificó el punto de equilibrio para ventas netas, costo de ventas y costo operativo. Palabras Clave: Factibilidad, Marketing, Producción, Organización, Exportación.
    URI
    http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/7350
    Colecciones
    • Ingeniería Comercial

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Repositorio DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV