dc.contributor.advisor | Chocano Rosas, Teresa | |
dc.contributor.author | Portilla Tejada, Amparo Alicia | |
dc.date.accessioned | 2020-07-29T23:23:10Z | |
dc.date.available | 2020-07-29T23:23:10Z | |
dc.date.issued | 2020-07-29 | |
dc.identifier.uri | http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/10181 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación: FACTORES ASOCIADOS A LAS COMPLICACIONES
POSTOPERATORIAS EN PACIENTES CON CARCINOMA GASTRICO AVANZADO.
INSTITUTO REGIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS DEL SUR – AREQUIPA,
fue realizado en el periodo de tiempo comprendido entre los años 2013 – 2019.
Se planteó como objetivos determinar los factores socio demográficos en pacientes con
carcinoma gástrico avanzado, determinar los principales factores patológicos, exámenes prequirúrgicos
y procedimiento realizado para finalmente, determinar los factores asociados a las
complicaciones postoperatorias en pacientes con carcinoma gástrico avanzado todos ellos
tratados en el IREN SUR- Arequipa. Para el acopio de información provenientes de las historias
clínicas se ha diseñado una Ficha de Observación Estructurada la cual nos ha servido como
instrumento o guía de observación elaborada por la autora de la investigación, donde se consigna
datos de pacientes postoperados por cáncer gástrico. Los resultados en la presente investigación
nos han llevado a concluir que los factores sociodemográficos, que presentaron mayor relación
con las complicaciones quirúrgicas corresponden a la procedencia (38.4%), ocupación (25.2%)
y estado civil (22.2%). Luego que los factores sociodemográficos que mayormente se relacionan
con las complicaciones médicas son procedencia 30.8%, grado de instrucción 26.5%, edad
26.1%, entre otros. Finalmente, observamos que las complicaciones quirúrgicas más frecuentes
fueron la melena en el 100% de pacientes, en el 88.9% reconstrucciones y dolor abdominal, en
el 70.4% pérdida de peso, en el 64.8% con hemoglobinas menores a 12.1, entre otros.
En síntesis, podemos apreciar que las complicaciones médicas más frecuentes fueron las
melenas, en el 100% de pacientes, pérdida de peso en el 95.7%, dolor abdominal en el 89.1%,
reconstrucción realizada en el 71.7% de los pacientes. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Factores asociados | es_ES |
dc.subject | Carcinoma | es_ES |
dc.title | Factores asociados a las complicaciones postoperatorias en pacientes con carcinoma gástrico avanzado, instituto regional de enfermedades neoplásicas del Sur Arequipa, 2013-2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Salud Pública | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |