Impacto económico en los productores de cítricos mejorados genéticamente en la cuenca Chancamayo en el distrito de Quellouno provincia de la Convención de la región Cusco en el 2018
Abstract
La tesis presentada, que lleva como título “IMPACTO ECONOMICO EN LOS
PRODUCTORES DE CITRICOS MEJORADOS GENETICAMENTE EN LA CUENCA
CHANCAMAYO EN EL DISTRITO DE QUELLOUNO PROVINCIA DE LA
CONVENCION DE LA REGIÓN CUSCO EN EL 2018” es un estudio realizado en el ámbito
del desarrollo económico, en el cual se trata de evidenciar la productividad existente y la
adecuación de los nuevos estándares de calidad en el manejo de la producción de cítricos mejorados
genéticamente en el distrito de Quellouno provincia del Cusco.
La presente investigación tiene como objetivo determinar si la producción de los diferentes tipos
de cítricos mejorados genéticamente se relaciona significativamente con la economía de los
pobladores productores de cítricos y determinar la relación existente entre la calidad y cantidad
frente al crecimiento económico existente en los pobladores productores de cítricos además de
evidenciar el crecimiento económico que llegaron a obtener gracias al mejoramiento genético de
los diferentes productos para lo cual se utilizó un cuestionario de elaboración propia de preguntas
cerradas.
Del análisis de los cuadros y la información recopilada podemos decir que el incremento de
horas de capacitación fortalece la especialización e incrementa la tecnificación de los agricultores
productores de cítricos y hace que los agricultores incrementen las inversiones en cultivos con
mejoramiento genético. Dando como resultados que la producción de cítricos mejorados
genéticamente está relacionada significativamente con el impacto económico, por lo cual podemos
entender que un incremento en la producción y de calidad asegura la demanda de estos por
mercados locales y externos que los demandantes buscan un producto por la cantidad asi como por
la calidad (peso, dimensiones, sabor, el lugar de producción, etc.). Finalmente se puede aseverar
con esta investigación que un incremento en la producción y la buena calidad aseguran un impacto
económico positivo.