IMPLICANCIAS DE LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI Y LA SBS EN LA PROTECCION DEL CONSUMIDOR BANCARIO, AREQUIPA, 2016
Abstract
Atendiendo a las particularidades que surgen en el ofrecimiento y atención del
requerimiento de servicios bancarios y la gran masa de consumidores de dicho sector
del comercio, es que en la presente investigación se atenderá la participación de
aquellos entes que mantienen un vínculo jurídico con la actividad bancaria por un lado
y por otro, con las relaciones de consumo que se generan fruto de la adquisición de
dichos servicios; en ese caso, específicamente la intervención de la SBS e INDECOPI
en la tutela y protección de los derechos e intereses de los consumidores bancarios.
En una primera etapa, nos detendremos en la naturaleza misma de la actividad
bancaria, los principios que la nutren, muchos de ellos, reconocidos en su legislación
propia, partiendo por la Ley General del Sistema Financiero y de Seguros y Orgánica
de la SBS y también en nuestra primera norma, que no es otra la Constitución Política
del Perú, donde encontraremos que uno de los eslabones propios de la
intermediación financiera, que es el ahorro es atendido, reconocido y garantizado por
el Estado. Asimismo, las funciones y demás elementos, que nos permitan configurarla
como una actividad que reviste un profesionalismo especial, y que nos habilita a
comprender la fragilidad de los activos que maneja y en consecuencia el sistema
donde opera, repercutiendo a su vez en el público que adquiere los servicios que
ofrecen.
Esto nos lleva a reconocer la condición de consumidor o usuario y las particularidades
que los mismos deben reunir para poder comprenderlos dentro de dichas categorías,
y de esa forma y bajo dichas características, obtengan la justificación de una tutela
jurídica técnica a fin de mermar aquellas condiciones de desventaja frente a aquellos
que se encuentran en una posición de privilegio, entre otras cosas, por el mejor
manejo y acceso a determinada información esencial sobre los productos que
ofrecen. Donde ubicaremos que en muchos aspectos dichas condiciones se agravan
por las características particulares de los servicios bancarios brindados por este tipo
de entidades.
Asimismo, en un segundo Capítulo atenderemos propiamente la intervención y el
papel que desempeñan tanto INDECOPI como la SBS en el ejercicio de la función
tutelar de los intereses de los consumidores bancarios, que puedan requerir atención
en virtud de los conflictos de intereses que surjan dentro de la contratación de
operaciones bancarias.
Atendiendo a la naturaleza jurídica, funciones y finalidades propias de cada entidad,
ya que como veremos, no apuntan desde una perspectiva básica a una misión en
común, pero que por las circunstancias que analizaremos, podrían combinar
esfuerzos y competencias a fin de obtener una eficaz protección en el ámbito, en el
cual, se juegan los derechos reconocidos, también constitucionalmente y por las
normas de la materia, de aquel sector de la población y de su clientela, que se
encontraran dentro de una situación, jurídicamente hablando, especial, que requiere
la observancia de sus derechos subjetivos desde dos posiciones legales diferentes,
pero que buscamos se complementen en cuanto sea pertinente de la forma más
óptima.
En consecuencia, sin negar la propia realidad de cada una de estas instituciones, y
más bien perfilando su desempeño tutelar en cuanto a los intereses del consumidor
bancario en particular, logren este encuentro jurídico, provechoso para dichos
participantes del negocio bancario.