• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Maestrías
    • Maestrias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Maestrías
    • Maestrias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejora en la Gestión de Riesgo de Mercado mediante la aplicación de un modelo de Valor en Riesgo de la posición cambiaría en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, 2010 – 2013

    Thumbnail
    View/Open
    8H.1369.MG.pdf (1.604Mb)
    Date
    2016-11-10
    Author
    Ticlavilca Forlong, Rubén Darío
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis tuvo como objetivo general implementar un modelo de Valor en Riesgo (Value at Risk por sus siglas en inglés) en la Posición Cambiaria de la CMAC Tacna con el fin de mejorar la gestión de Riesgo de Mercado, utilizado en una empresa Microfinanciera que es la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna. Dicho modelo estadístico representa las variaciones tanto positivas como negativas de un indicador financiero que la empresa estaría dispuesta a perder como máximo para no afectar sus estados financieros. A esto se le denomina apetito y tolerancia al riesgo, el primero de ellos considerado como el nivel de riesgo que la institución financiera está dispuesta a asumir para obtener rentabilidad; mientras que la segunda representa la variación del apetito al riesgo que la institución financiera está dispuesta a aceptar como desviación a los objetivos planteados. La tesis presenta una introducción que hace referencia al proyecto de investigación, la organización del informe, reconocimientos y limitaciones. Asimismo, se adjunta el proyecto de investigación que trata a profundidad el planteamiento teórico, marco conceptual, antecedentes investigativos, objetivos, hipótesis, el planteamiento operacional y un cronograma de trabajo. Información que servirá de apoyo al lector de la presente tesis para poder comprender a mayor detalle los aspectos relacionados con el modelo de valor en riesgo y cómo se puede utilizar para distintas variables financieras de la Caja Municipal de Tacna. En el presente estudio la variable a considerar será la posición cambiaria. Finalmente, hay que señalar que el estudio concluye que: 1. El modelo de Valor en Riesgo (VaR) contribuye a la gestión del riesgo de mercado, específicamente en el riesgo cambiario; debido a que propone las máximas pérdidas esperadas de acuerdo a escenarios que se han dado en la empresa. Esto representa una herramienta de gestión muy útil para la gerencia y/o directivos para poder anticiparse a las pérdidas esperadas que se pueden dar de acuerdo al comportamiento de tipo de cambio del mercado y tomar decisiones que se anticipen a estos escenarios adversos para asegurar la rentabilidad de la empresa. 2. El modelo VaR permite gestionar de mejor manera los recursos de la empresa para afrontar la volatilidad cambiaria. Esto impactará directamente en la rentabilidad y el cumplimiento de objetivos estratégicos en este caso relacionados al riesgo de mercado. Entre otras conclusiones finales que se verán en el desarrollo de la presente investigación
    URI
    http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/5759
    Collections
    • Maestrias

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV