Gestión de talento humano en Hoteles de Tres Estrellas en el Distrito de Yanque, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, año 2015
Abstract
Los Atractivos Turísticos hoy en día, toman relevancia pues, ellos determinan la elección
y tendencia de los turistas nacionales y extranjeros, permitiendo la visita a los lugares de
mayor importancia o de mejor atractivo turístico, como es el caso del Valle del Colca. La
zona agrícola de Yanque está integrada por andenería distribuida en ambas márgenes del
río Colca. Tales son los Andenes de Llactacucho, el Anfiteatro de Oqolle, El Complejo
Arqueológico de Uyo-Uyo (Pueblo Viejo), La Casa Inca de Yanque, La Casa de los
Suárez y la Casa de la Princesa, Baños termales de Chacapi, Calera de Yanque, el Museo
de Yanque, el Templo de La Inmaculada Concepción de Yanque. Por tal motivo y los
atractivos turísticos los hoteles toman un rol importante para que esta experiencia sea
satisfactoria.
La gestión del talento humano en hoteles de tres estrellas en el distrito de Yanque,
provincia de Caylloma, región Arequipa, es muy importante, por lo cual mediante la
investigación se contribuirá a dar aportes y alternativas que den solución en el sector
humano, en hoteles 3 estrellas.
La metodología empleada en cuanto a las técnicas para la recolección de datos se utilizó
la técnica del “cuestionario” a 46 trabajadores y la “entrevista” que fue aplicada a 4 de
los administradores; el instrumento a utilizar es el “formulario de preguntas” y “Cedula
de entrevista” los mismos que se elaboraron en forma específica e inédita para el presente
estudio, para obtener información específica.
Mediante la investigación se concluyó que la gestión del talento humano de las empresas
hoteleras en el distrito de Yanque, en la actualidad se realizan en forma tradicional, es
decir no se da la mayor importancia al talento de las personas dejando de lado sus
habilidades, destrezas, conocimientos que podrían tener un mejor aprovechamiento para
el beneficio de los hoteles de tres estrellas y de su personal, los trabajadores que laboran
en los hoteles son competentes pero en su mayoría sin estudios formales, tal es el caso de
los trabajadores que ocupan cargos de housekeeping y mantenimiento que son jóvenes
entre 18 y 22 años de edad. La admisión de personas en muchos de los casos; el reclutamiento del personal son por
referencias de algún conocido allegado.
El proceso de colocación de personas cuenta con diseño de cargos, además cada
trabajador sabe que responsabilidades tiene su puesto, pero las evaluaciones de los
hospedajes de Yanque no son continuas.
La compensación de los trabajadores es mensual; cuentan con todos los beneficios de
acuerdo a ley, pero no todos los trabajadores reciben los beneficios ya que en su mayoría
son personal que recién se ha incorporado a la empresa y se encuentran en un periodo de
prueba.
El desarrollo de personas que aplican los administradores es la capacitación a través de
las tareas desempeñadas, los mecanismos para entrenar a los trabajadores son transmitir
información y capacitación en clase.
En cuanto al proceso de mantenimiento de personas, la relación entre los trabajadores es
óptima. El espacio físico y ergonómico son los adecuados, se ha podido constatar que el
sistema administrativo es de tipo autoritario provocando pérdidas de empleados por
contraofertas y si se emplean políticas disciplinarias.
En el monitoreo de personas se cuentan con base de datos de sus trabajadores, se identifica
a cada trabajador con sus respectivos datos básicos, registro de cargos, remuneraciones,
beneficios y sistemas de información, pero no se incluye la productividad del empleado
es decir su desempeño.