• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Medicina Humana
    • Medicina Humana
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio Comparativo del Estado Nutricional y la Calidad de Vida entre Pacientes Geriátricos Institucionalizados en un Centro Geriátrico de Arequipa y un Club del Adulto Mayor Arequipa-Perú 2017

    Thumbnail
    View/Open
    70.2193.M.pdf (2.440Mb)
    Date
    2017-06-08
    Author
    Neira Gallegos, Gabriela Cecilia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La calidad de vida y el estado nutricional de adultos mayores puede ser mejor en aquellos adultos ambulatorios que acuden a centros de promoción que en aquellos institucionalizados y para conocerlo se buscó establecer diferencias en el estado nutricional y la calidad de vida de pacientes geriátricos institucionalizados en un centro Geriátrico y en un club del adulto mayor de Arequipa-Perú, 2017., utilizando como instrumentos validados: Índice de Katz, WHOQOL-BREF y Test Mini Nutritional Assessment en una población compuesta por: adultos mayores del centro geriátrico El Buen Pastor y del club del adulto mayor de Zamácola. Se comparan resultados mediante prueba chi cuadrado y t de Student y se relacionan variables mediante coeficiente de Pearson. Obteniéndose que el 65.71% de casos en el centro geriátrico no tuvo incapacidad, lo que se vio en el 100% de casos en el club del adulto mayor (p < 0.05). Así mismo se identificó que el 28.57% de casos en el centro geriátrico y 91.67% en el club tuvieron un estado nutricional normal, el 60% en el primer grupo y 8.33% en el segundo tenían riesgo de malnutrición, y sólo en el centro geriátrico se encontró que 11.43% de ancianos tuvieron malnutrición (p < 0.05). El puntaje de calidad de vida mostró diferencias significativas tanto en la valoración global como en sus 4 dimensiones (salud física, psicológica, relaciones interpersonales y entorno; p < 0.05), que fueron mejores en el club del adulto mayor. Concluyéndose que Los adultos mayores del club tienen mejor estado nutricional y calidad de vida que los institucionalizados.
    URI
    https://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/6260
    Collections
    • Medicina Humana

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV