• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Enfermería
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Licenciatura
    • Facultad de Enfermería
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre los Factores Sociodemográficos y el Nivel de Conocimientos sobre el Cáncer de Cuello Uterino en Estudiantes del Quinto Año de Secundaria de la Institución Educativa Juana Cervantes de Bolognesi. Arequipa, 2016

    Thumbnail
    View/Open
    60.1383.EN.pdf (2.006Mb)
    Date
    2017-07-10
    Author
    Soto Puma, Annia Antonieta
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUANA CERVANTES DE BOLOGNESI. AREQUIPA, 2016. RELATIONSHIP BETWEEN SOCIODEMOGRAPHIC FACTORS AND THE LEVEL OF KNOWLEDGE ON UTERINE NECK CANCER IN STUDENTS OF THE FIFTH YEAR OF HIGH SCHOOL OF THE JUANA CERVANTES DE BOLOGNESI EDUCATIONAL INSTITUTION. AREQUIPA, 2016 Annia Antonieta Soto Puma El presente trabajo de investigación tiene como objetivos: Establecer la relación que existe entre las características sociodemográficos y el nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino que poseen las estudiantes. Metodología: técnica encuesta, instrumento formulario de preguntas. Las unidades de estudio fueron obtenidas a través del criterio de inclusión y exclusión, quedando una muestra de 95 estudiantes. Datos que fueron procesados aplicando la estadística descriptiva. Procesada la información se llegó a las siguientes conclusiones: 1) Las características sociodemográficas más representativas en las estudiantes del Quinto Año de Secundaria de la Institución Educativa Estatal Juana Cervantes de Bolognesi, en su mayoría se dedican a estudiar (84.2%), tienen edades que oscila entre 15 a 16 años (76.8%), no han iniciado su vida sexual (75.8%), proceden de la ciudad de Arequipa y conviven con sus padres (74.7%), más de la mitad profesan la religión católica y actualmente no tienen pareja (67.4%), provienen de la zona urbana (64.2%). 2) Los conocimientos sobre cáncer de cuello uterino que poseen las estudiantes del Quinto Año de Secundaria de la Institución Educativa Estatal Juana Cervantes de Bolognesi en más de las tres cuartas partes (acumulado 76.8%) de estudiantes encuestadas tienen un nivel de conocimiento muy bueno (61.0%) y bueno (15.8%), esto afianzado por el conocimiento correcto que tienen ellas sobre el significado, los factores de riesgo, métodos de diagnóstico, prevención y frecuencia de Papanicolau. 3) La prueba estadística del chi cuadrado indica que existe una relación directa entre el nivel de conocimiento y la procedencia, la no tenencia de pareja sexual y el inicio de relaciones sexuales son las características que se relacionan directamente con el conocimiento del cáncer de cuello uterino. Palabras claves: Conocimiento - Cáncer de cuello uterino - Sociodemográficos
    URI
    https://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/6406
    Collections
    • Enfermería

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV