Responsabilidad e Indemnización en la Administración Publica a partir de la Aplicación de la Ley 27444, En la Defensoría del Pueblo y Corte Superior de Justicia de Arequipa
Abstract
La Responsabilidad es uno de los pilares del Derecho moderno ya
que se constituye en una institución que suple la venganza o la culpa como
elemento resarcitorio de los actos entre personas (sean jurídicas o no) que
hayan podido derivar en daños al otro. Cuando una persona es
jurídicamente responsable de una afectación sobre la persona o los bienes
de otro, debe resarcirlo debidamente a fin de compensar la lesión y, entre
otros fines, evidenciar que dicha vulneración a los derechos e intereses del
prójimo no volverá a suceder. Sin embargo, qué sucede cuando el acto
dañoso hacia los particulares proviene del mismo Estado?, este Estado
estructurado en torno a su sistema jurídico ha dispuesto los mecanismos
suficientes para que la Responsabilidad que se les imputa y prueba pueda
ser resarcida e indemnizar adecuadamente a los agraviados? La
responsabilidad del Estado es solo formal o moral, o también puede ser
patrimonial? Cuando los litigantes demandan Responsabilidad a los
particulares obtienen aceptable éxito pero cuando demandan al Estado ante
el Poder Judicial casi siempre pierden, por qué? Estas preguntas
intentamos resolverlas en la presente investigación que aborda
minuciosamente los diferentes aspectos de la Responsabilidad de la
Administración Pública y evidencia como este término, tratándose del
Estado, bien podría significar irresponsabilidad.