Determinación in Vitro de la Longitud de Trabajo Según la Tomografía Computarizada Cone Beam y el Localizador de Ápice Electrónico en Premolares Inferiores en el Servicio de Radiología de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa 2017
Abstract
El objetivo de este estudio fue evaluar la precisión en la determinación de la longitud
de trabajo mediante el uso del localizador electrónico de ápice y la tomografía
computarizada de haz cónico (CBCT) en premolares extraídos.
Métodos: Se utilizaron treinta premolares inferiores. Las mediciones de la longitud de
trabajo electrónica fueron realizadas utilizando el localizador de ápice electrónico
APEX ID. Las mediciones de la longitud de trabajo con la tomografía computarizada
de haz cónico se basó en delimitar y medir la distancia entre la cúspide más alta de la
corona dental y el vértice radicular. A ambas medidas se le restaron 0.5mm.
Tanto la longitud tomográfica como la que fue hallada con localizador apical, fueron
comparadas con las medidas reales las cuales se tomaron de manera directa colocando
una lima K # 15 hasta que la punta sea visible por el agujero apical .La distancia desde
la base de silicona hasta la punta de la lima se midió con un calibrador digital, y la
longitud de trabajo se estableció restando 0,5 mm de esa medida.
Los datos se analizaron utilizando la prueba estadística T.student .
Resultados: Según la prueba estadística aplicada ,no hubo diferencias significativas
entre la longitud tomográfica y la longitud con el localizador apical.
Conclusiones : Este estudio demostró que la longitud de trabajo con localizador apical
y la longitud de trabajo tomográfica son eficaces para determinar la longitud de
trabajo.