• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Segundas Especialidades
    • Segundas Especialidades
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Segundas Especialidades
    • Segundas Especialidades
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación in Vitro de la Longitud de Trabajo Según la Tomografía Computarizada Cone Beam y el Localizador de Ápice Electrónico en Premolares Inferiores en el Servicio de Radiología de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa 2017

    Thumbnail
    View/Open
    2V.0344.SE.pdf (3.559Mb)
    Date
    2018-04-03
    Author
    Arce Aguilar, Alexia Elena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este estudio fue evaluar la precisión en la determinación de la longitud de trabajo mediante el uso del localizador electrónico de ápice y la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) en premolares extraídos. Métodos: Se utilizaron treinta premolares inferiores. Las mediciones de la longitud de trabajo electrónica fueron realizadas utilizando el localizador de ápice electrónico APEX ID. Las mediciones de la longitud de trabajo con la tomografía computarizada de haz cónico se basó en delimitar y medir la distancia entre la cúspide más alta de la corona dental y el vértice radicular. A ambas medidas se le restaron 0.5mm. Tanto la longitud tomográfica como la que fue hallada con localizador apical, fueron comparadas con las medidas reales las cuales se tomaron de manera directa colocando una lima K # 15 hasta que la punta sea visible por el agujero apical .La distancia desde la base de silicona hasta la punta de la lima se midió con un calibrador digital, y la longitud de trabajo se estableció restando 0,5 mm de esa medida. Los datos se analizaron utilizando la prueba estadística T.student . Resultados: Según la prueba estadística aplicada ,no hubo diferencias significativas entre la longitud tomográfica y la longitud con el localizador apical. Conclusiones : Este estudio demostró que la longitud de trabajo con localizador apical y la longitud de trabajo tomográfica son eficaces para determinar la longitud de trabajo.
    URI
    http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/7632
    Collections
    • Segundas Especialidades

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV