Factores Asociados al Rendimiento Académico en el Curso Introducción a la Calidad en la Modalidad E-Learning de los Estudiantes del Programa Dual de Senati, Arequipa, 2017
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo central determinar la relación que existe entre
los factores asociados con el rendimiento académico de los estudiantes del programa
dual que llevan el curso virtual introducción a la calidad de Senati Zonal Arequipa.
La población lo constituyen 241 estudiantes del programa dual y la muestra
corresponde a 148 estudiantes de la carrera de mecánica automotriz.
El nivel es descriptivo y relacional, la técnica utilizada para medir los factores
asociados fue el cuestionario y el instrumento un formulario de 25 preguntas con la
escala Likert; y en el rendimiento académico se utilizó la técnica de observación
documental y el instrumento la ficha de observación estructurada.
Los resultados mostraron lo siguiente:
Se comprobó que los factores asociados como calidad de las herramientas educativas,
labor del tutor, conocimientos previos y problemas de aspecto personal no se
relacionan (p>0.05) con el rendimiento académico de los estudiantes.
Los factores asociados al rendimiento académico fueron: calidad de las herramientas
educativas disponibles en la plataforma virtual (60%), labor del tutor virtual (57%),
conocimientos previos relacionado al curso virtual como computación e internet (68%)
y el último problemas de aspecto personal como el estrés, organización, estrategias de
estudio y acceso a un computador e internet (60%).
El rendimiento académico de los estudiantes presenta una media de 11, mediana de
13 y una moda de 14 y por cada nivel el estado de las notas son: desaprobaron con un
nivel pésimo el 8% y con un nivel malo el 23%, mientras que el rendimiento académico
de los estudiantes que aprobaron en un nivel regular es de 66% y los que se
encuentran en un alto nivel es de 3%.