Riesgos Ergonómicos y Ausentismo Laboral con Justificación Médica en Trabajadores Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia. Arequipa
Abstract
El presente estudio de tipo campo y documental y nivel relacional, tuvo como objetivos
identificar los riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la
Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia Arequipa, precisar
su ausentismo laboral con causa médica justificada en el periodo enero 2015 a junio
2016 y determinar la correlación entre ambas variables.
Se realizó con 114 trabajadores de la Gerencia de Administración Distrital de la Corte
Superior de Justicia Arequipa. Se observa riesgos ergonómicos en las 22 áreas donde
laboran los trabajadores en estudio. Las áreas de Equipo de Apoyo-Choferes,
Recursos Humanos, Servicios Judiciales y Recaudación, Archivo de Expedientes,
Distribución general y Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE) presentan
riesgo de exposición alto y las demás áreas riesgo indeterminado.
La tasa general de ausentismo por causa médica encontrada para el periodo en
estudio es 1.51, tasa mayor en mujeres que en hombres. El índice de frecuencia de
certificaciones en promedio, fue de 1.52 certificados por trabajador, mayor en mujeres
que en hombres.
Del total de trabajadores de las diferentes áreas, el 42.98% se ausentaron con
justificación médica y el 57.02% no se ausentaron de su área. El 57.14% de los que
se ausentaron corresponde a causa sin especificar, el 24.49% de trabajadores se
ausentaron por causa osteomuscular y el 18.37% a otros sistemas.
Se comprueba la correlación positiva, los riesgos ergonómicos tienen relación con el
ausentismo laboral en estos trabajadores. Lo cual debe interpretarse con cautela, ya
que los riesgos ergonómicos se encontraron en todas las áreas y el mayor porcentaje
de ausentismo laboral con jstificación médica no se especifíca su causa, lo cual no se
excluye por que existe la posibilidad de trabajadores con patologías de interés.
Importante mencionar que las ausencias por causa osteomuscular, se encontró en las
áreas con nivel alto de exposición a riesgos ergonómicos.
Palabras clave: Riesgos ergonómicos, ausentismo, osteomuscular.