dc.contributor.advisor | Beltrán Molina, Rosa Patricia | |
dc.contributor.author | Nájar Soto, Marcela Milagros | |
dc.date.accessioned | 2019-01-15T15:06:45Z | |
dc.date.available | 2019-01-15T15:06:45Z | |
dc.date.issued | 2019-01-15 | |
dc.identifier.uri | http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/8560 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es la correlación
que existe entre el Engagement Académico y el Rendimiento Académico de los
estudiantes de Beca Vocación Maestro de una universidad privada. Para lo cual
se trabajo con el instrumento UWES-S (Utrech Study Engagement Scale), que
evalúa la variable de engagement, la cual se basa en preguntas cerradas,
evaluando las dimensiones de vigor, absorción y dedicación; a su vez se utilizara
las notas promedio de las líneas educativas, como Comunicación, Matemática,
Psicología, Tecnología y practica; dichos instrumentos se aplicaron a los
estudiantes de la beca vocación maestro (106 estudiantes). Los datos se
administrarán por el programa de estadística para ciencias sociales SPSS,
considerando resultados estadísticos descriptivos, tablas de contingencia y el
estadístico de correlación Pearson.
Se aprecia que solo existe tres correlaciones significativas estadísticamente,
entre el rendimiento académico de los cursos comunicación , matemática y
tecnología, con los ítems "Mi carrera es retadora para mí" (dedicación), "Es difícil
para mí separarme de mis estudios" (absorción) y “Cuando me levanto por la
mañana me apetece ir a clases o estudiar" (vigor) (p=0,201; p=-0,212 y p=-0,259
respectivamente), los cuales se pueden generalizar en la población de los
estudiantes de la beca vocación maestro, sin embargo la correlación general es
negativa por lo tanto refiere que a mayor rendimiento académico menor será el
engagement académico y al ser la correlación no significativa los resultados en
general solo se aplican para la muestra tomada en este estudio, por lo tanto se
desaprueba la hipótesis planteada para el estudio.
Palabras claves: engagement, rendimiento académico, beca vocación maestro,
estudiante, vigor, absorción, dedicación, Síndrome de Burnout | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | engagement | es_ES |
dc.subject | rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | beca vocación maestro | es_ES |
dc.subject | estudiante | es_ES |
dc.subject | vigor | es_ES |
dc.subject | absorción | es_ES |
dc.subject | dedicación | es_ES |
dc.subject | Síndrome de Burnout | es_ES |
dc.title | Engagement Académico y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Beca Vocación Maestro en una Universidad Privada. Arequipa, 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Educación Superior | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Superior | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado.Maestría en Educación Superior | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |