Relación Entre Situación Laboral, Rendimiento Académico y Compromiso de Estudiantes de la Carrera Profesional de Tecnología Médica, en la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa 2018
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre situación laboral,
rendimiento académico y compromiso en los estudiantes de la Escuela Profesional de
Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas- Filial Arequipa, en el año 2018,
mediante un diseño transversal, en un nivel descriptivo correlacional. Se tomó como muestra
a la población mencionada, según criterios de inclusión (que trabajen, que acepten participar
en el estudio, que se encuentren presentes en el momento de aplicación) y de exclusión (que
presenten algún problema de salud mental) con lo que es obtuvo un total de 72 estudiantes.
Luego se aplicaron dos instrumentos: encuesta de situación laboral, de elaboración por el
autor, validado por dos expertos, con realización de una prueba piloto adecuada y
posteriormente se aplicó el test de alfa de Cronbach, y test UWES-S17 para medir
compromiso, validado por Schaufeli y Bakker, autores del test. Además se realizó una
observación documental de la base de datos de estudiantes de la Universidad Alas Peruanas,
con una hoja de recolección de observación documental Los resultados fueron analizados
con el paquete EPIINFO v7.0 obteniéndose medidas de tendencia central y de asociación
mediante la prueba del chi cuadrado. En cuanto a resultados, de 72 estudiantes, se
encontró que un 58% no tienen un trabajo relacionado con la carrera, la mayoría trabaja
hasta 20 horas a la semana, por motivos económicos, lleva trabajando entre 2 y 3 años, y
tiene un cruce de horas entre el trabajo y las labores académicas entre 0 a 20 horas; la gran
mayoría tiene un promedio académico y ponderado Bueno, llevan una cantidad de cursos
adecuada, y no desaprueban cursos o desaprueban uno. Además, presentan un nivel de
compromiso promedio, con una proporción que tiene resultados altos y muy altos, lo cual
es positivo para dichos estudiantes. Se halló mediante chi cuadrado que no existe relación
significativa entre el rendimiento académico y la situación laboral, o la situación laboral y
el compromiso, teniendo una tendencia a la significancia estadística la relación entre el
rendimiento académico y el compromiso. Evaluando el compromiso, encontramos existe
una relación estadísticamente significativa entre la dimensión de absorción del compromiso
y el rendimiento académico. Se recomienda evaluar y realizar acciones para elevar el
compromiso, proveyendo a los docentes de recursos técnicos, material e infraestructura para
tal fin.
PALABRAS CLAVE: Rendimiento académico, Compromiso, situación laboral,
tecnología médica, universidad