Percepción de los Estudiantes de Pregrado Acerca de los Talleres de Arte Desarrollados por la Universidad Católica de Santa María y sus Efectos en el Rendimiento Académico, Arequipa – 2018
Abstract
El presente trabajo de investigación nos muestra que la educación artística forma
personas con valores y hace que el ser humano exteriorice sus sentimientos y
emociones hasta el punto de sensibilizar su condición humana es por ello que los
talleres de arte impartidos en la Universidad Católica de Santa María despiertan la
vocación en los estudiantes según la elección escogida.
Por tal motivo se pretende identificar la correlación entre la Percepción de los
estudiantes de pre grado acerca de los Talleres de Arte y su Rendimiento Académico.
Por lo que se evaluó mediante este estudio la elección del taller si se realizó por
conocimiento o fue al azar, así como determinar el rendimiento académico en base a
la elección del taller que realizaron los estudiantes de pregrado de los diferentes
talleres propuestos.
Este trabajo se realizó a 589 estudiantes de los diferentes talleres de arte
comprendidos entre ambos semestres, utilizando como instrumentos un cuestionario
de preguntas y la ficha de observación de Actas de Notas de los alumnos, teniendo
como resultados: el 69% eligió con conocimiento y un 31 % eligió al azar. El
reconocer las siglas tuvo un 55% y el no conocer un 45%. En relación al Rendimiento
Académico un 4% obtuvo una calificación de excelente, el 75% de bueno, el 14%
regular y el 7% deficiente.
Por lo que se sugiere que se coordine con la Oficina encargada para lograr una mejor
distribución de los estudiantes en los diferentes talleres. Así mismo se pueda
aperturar nuevos talleres sugeridos por los estudiantes tales como: Música, Oratoria,
Manualidades, Fotografía, Gastronomía y Diseño Gráfico.
Por tal motivo se ha demostrado en este trabajo de investigación que ha tenido buena
acogida y a su vez ha despertado la vocación de muchos estudiantes al desarrollar
dichos talleres como parte de su formación profesional.
PALABRAS CLAVES: Valores, Arte, Rendimiento Académico, Talleres,
Vocación, Formación, Emociones.