Cuidando Mi Cuerpo Segunda Sesión de Psicoprofilaxis Obstétrica en Gestante de Alto Riesgo Obstetrico
Abstract
A fin de contribuir con una maternidad segura y saludable, el presente trabajo académico a
través de la psicoprofilaxis obstétrica, tiene por objeto educar y preparar a la mujer en el
proceso de la gestación, ya que siendo considerada de alto riesgo obstétrico también puede
desarrollar las sesiones dirigidas al caso.
El caso clínico se desarrolló en el Hospital Honorio Delgado Espinoza, aplicándose la
segunda sesión de psicoprofilaxis obstétrica correspondiente al caso de la paciente, que cursa
con una gestación de 37 semanas y considerada de alto riesgo obstétrico por: presentar
amenazas de aborto, amenaza de parto pretermino, tener antecedente de dos abortos y VIH
positivo.
Dada la situación, observamos que la paciente al inicio de la sesión se mostró nerviosa y
preocupada, básicamente por la enfermedad que presenta y las implicancias que podría tener
en su niño por nacer luego del parto; sin embargo, al concluir la sesión se evidenció la
tranquilidad y relajación de la paciente luego de ser educada y preparada para sobrellevar su
embarazo, parto, puerperio y los cuidados que deberá tener con su recién nacido.
De esta manera obtenemos como resultado la efectividad de la aplicación de psicoprofilaxis
en pacientes de alto riesgo obstétrico, y la importancia de educarlas y prepararlas sobre qué
actitud deben tomar, ante situaciones de temor y estrés causadas por la complejidad del caso.
Palabras claves: Psicoprofilaxis Obstétrica – Alto riesgo obstétrico