• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Maestrías
    • Maestría en Educación con Mención en Gestión de los Entornos Virtuales para el Aprendizaje
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Maestrías
    • Maestría en Educación con Mención en Gestión de los Entornos Virtuales para el Aprendizaje
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación del software ardora para lograr competencias en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de segundo “B” de educación secundaria de la I.E. Carlos José Echavarry Osácar”, del distrito de Tiabaya, Arequipa 2018

    Thumbnail
    View/Open
    P1.1973.MG.pdf (8.424Mb)
    Date
    2019-10-23
    Author
    Congona Camargo, Marco Antonio
    Quispe Huanca, Roxana Rosa María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene como título: “Aplicación del software Ardora para lograr competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes de segundo “B”, de educación secundaria de la I.E., “Carlos José Echávarry Osácar, del distrito de Tiabaya, Arequipa 2018”. Presentando como variables de investigación: aplicación del software Ardora como variable independiente y lograr competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente como variable dependiente. El área de Ciencia, Tecnología y Ambiente asume el enfoque de indagación y alfabetización científica y tecnológica. Teniendo como objetivos: contrastar el nivel de logro de competencias con la prueba de entrada previo a la aplicación del software Ardora; analizar el nivel de logro de competencias después de la aplicación del software Ardora y establecer diferencias significativas en las competencias alcanzadas antes y después de aplicar el software Ardora en los estudiantes del segundo de educación secundaria. Estos objetivos responden sistemáticamente a la hipótesis planteada: Es probable que la aplicación del software Ardora, permita lograr competencias de los estudiantes en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. El estudio corresponde a una investigación con un diseño cuasi experimental con grupo control y experimental, con una prueba de entrada y otra de salida; además, se ha utilizado para evaluar la competencia explica e indaga, la técnica de la observación y el instrumento de la lista de cotejo, la ficha de observación y rúbrica. Se demuestra que en el logro de las competencias explica e indaga inicialmente, en la escala valorativa de esperado con 53.6 % en el grupo experimental; después de la aplicación del software Ardora a través de las sesiones de aprendizaje se ha logrado que gran cantidad de estudiantes hayan logrado dichas competencias, ubicándose en la escala valorativa de destacado, quedando comprobada la hipótesis con la prueba t= -18,15 y p=0.000 < a 0.05; se aceptó la hipótesis de investigación. Palabras clave: Software Ardora, competencia: explica e indaga, TIC
    URI
    http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/9558
    Collections
    • Maestría en Educación con Mención en Gestión de los Entornos Virtuales para el Aprendizaje

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV