Tratamiento de la violencia contra la mujer en el marco de las sentencias emitidas por la corte interamericana de derechos humanos 2006-2015
Abstract
La violencia contra la mujer es un problema de derechos humanos, tiene relación con la
violencia de género, pero esta especie de violencia busca identificar específicamente la
violencia dirigida al sexo femenino y la que sufren las mujeres por su condición de tales; es
por ello que de un tiempo a esta parte se ha vuelto un tópico recurrente por la intención de
erradicar las diferentes manifestaciones de este mal.
La Organización de Estados Americanos aprobó la Convención para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Convención de Belém do Pará) que muchos países
del Continente Americano han suscrito y ratificado, por lo que su aplicación debe darse
dentro de sus jurisdicciones, sin embargo algunos países suscriptores fueron demandados
ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por presunta contravención a la
Convención, de los cuales proceden las sentencias materia de investigación de la presente
tesis.
Dentro de esta investigación se evalúa catorce sentencias emitidas en un rango de diez años
por la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde se denunciaron actos de
violencia contra la mujer y estos se interrelacionan con otros actos que también
transgreden derechos humanos, por lo que se aprecia el análisis de otras Convenciones
internacionales que de igual manera se tienen en cuenta para lograr la protección de las
mujeres americanas.
PALABRAS CLAVE
- Violencia contra la Mujer
- Estereotipo
- Debida diligencia
- Convención Belém do Pará
- Corte Interamericana de
Derechos Humanos