Aplicación del software Windows Live Movie Maker y el trabajo colaborativo para mejorar el logro de aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría N°52 de Ilo, Moquegua 2016

View/ Open
Date
2020-01-20Author
Díaz Añasco, Betty Sheridhan
Percca Mamani, Yanedith
Ugarte Quispe, Dora Margarita
Metadata
Show full item recordAbstract
Se ha realizado una investigación de tipo cuasi experimental que comprende el
periodo 2016, aplicada a los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría
N° 52 de Ilo Moquegua, en el área de personal social cuya población efectiva es de 40
estudiantes, esta consideró la importancia que en la actualidad tiene el aprendizaje
significativo vinculado directamente al uso de la tecnología.
Las tecnologías de información y comunicación tienen un gran protagonismo en el
aprendizaje de los estudiantes, convirtiéndose en un soporte pedagógico para entender y
desarrollar las inteligencias múltiples, los variados estilos y ritmos de aprendizaje.
Nuestro estudio enfocándose en el mejoramiento del aprendizaje significativo de los
estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. Fe y Alegría N° 52 de Ilo Moquegua ha
puesto en práctica la "Aplicación del Software Windows Live Movie Maker y el trabajo
colaborativo" en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje del área de personal social,
obteniéndose resultados satisfactorios, no solo en la parte cuantitativa (notas registradas)
sino también en la parte cualitativa (desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas).
Con respecto a los resultados inicialmente antes de aplicar nuestra propuesta en las
sesiones de aprendizaje los estudiantes alcanzaban el nivel máximo de puntuación entre los
14 y 17 puntos, posteriormente aplicando el Software Windows Live Movie Maker los
niveles de puntuación aumentaron entre los 18 y 20 puntos de igual manera que los
resultados aplicando el Trabajo Colaborativo.
Finalmente con nuestra investigación se desprende que el uso de las tecnologías de
la información y comunicación y el trabajo colaborativo proporcionan tanto al educador
como al estudiante una herramienta que posicione a este último en actor de su propio
aprendizaje
Palabras claves: Software. Trabajo colaborativo, logro de aprendizaje.